Valencia, 4 de Diciembre. Fuente: Agencia EFE – La Consejería de Economía Sostenible de la Generalitat va recurrir el Real Decreto 900/215 de 9 de octubre del Gobierno que regula el autoconsumo de energía, por considerar que impone «una barrera económica injustificada» y «desincentiva» la puesta en marcha de estas instalaciones.
Este procedimiento se iniciará con el envío de forma inminente de un requerimiento previo al Ministerio de Industria, Turismo y Energía, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Así lo ha trasladado la directora general de Energía, Júlia Company, en la reunión que ha mantenido con los agentes del sector en la que ha quedado constituida la Mesa del Autoconsumo.
Company ha resaltado «la defensa total y el compromiso firme y decidido de la Consejería por el fomento del autoconsumo porque están «convencidos de que es un elemento fundamental para impulsar la utilización de las energías renovables y lograr la evolución hacia un nuevo modelo energético realmente sostenible».
«El autoconsumo ha de ser fomentado, y con este real decreto, el Gobierno está imponiendo una barrera económica injustificada y se está desincentivando la puesta en funcionamiento de estas instalaciones y frenando el desarrollo del autoconsumo», ha argumentado.
Esta Mesa cuenta con la participación de representantes de los promotores energéticos, los instaladores y los consumidores y usuarios y nace con el objetivo de trabajar conjuntamente en la adopción de medidas para impulsar dentro de las competencias autonómicas, el autoconsumo en sus distintas modalidades.
La directora ha trasladado al sector «todo el apoyo» y colaboración «total en la defensa del autoconsumo» puesto que para el Consell «es un tema prioritario».
En la reunión se ha acordado que en la Mesa del Autoconsumo «Consejería y sector analizarán y trabajarán conjuntamente en la adopción de medidas para impulsar dentro de nuestras competencias, el autoconsumo en sus distintas modalidades».
Este encuentro ha permitido a los representantes del sector energético, entre ellos AVAESEN, presentar sus primeras propuestas y asimismo se ha acordado llevar a cabo acciones informativas y divulgativas para que los ciudadanos dispongan de información de primera mano sobre las posibilidades que ofrece el autoconsumo.