El próximo día 21 de noviembre se celebrará en la UPV el EERA Workshop “Materials for Energy Devices”.
El workshop se celebrará en la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI) del campus de la UPV, en la sala de conferencias del Cubo Rojo, entradas I y J del Edificio Rojo 8G, acceso A (próximo a la parada de tranvía de Serrería), 4ª planta.
PROGRAMA:
9.00hr – 10.50hr
Opening (Miguel A. Bañares – vice-president of CSIC and Frederic Chandezon – AMPEA Coordinator)
* Fernando Rey (ITQ/CSIC-UPV, Valencia): From natural gas to automotive fuels. A materials perspective.
* Amelia Montone (ENEA, Roma): Nanomaterials for solid state hydrogen storage
* Salvador Ferrer (ALBA-CELLS, Barcelona): Alba light source: research opportunities
* Antonin Vlcek (J. Heyrovsky Inst. Of Physical Chemistry, Academy of Sciences of the Czech Republic and the UK Solar Fuels Network, Prague): Solar fuels reflections
10.50hr – 11.20hr: coffee break
11.20hr – 12.45hr
* Olga Caballero (IMM/CSIC, Madrid): Nanoengineering thermoelectric materials for energy harvesting
* Stephen Shevlin (UKERC and UCL, London): First principles modelling of energy storage and energy generation materials
* Jose M. Serra (ITQ/CSIC-UPV, Valencia): Engineering of ceramic ionic materials for energy applications.
13.00hr: End of the workshop
El acceso al workshop es libre, hasta completar el aforo de la sala. Contacto: Jose M. Serra (jmserra@itq.upv.es)
EERA (http://www.eera-set.eu/) es una asociación que tiene como objetivo armonizar las actividades de investigación en energía de los distintos centros en Europa, y así poder acelerar el desarrollo de tecnologías para la generación de energía menos basada en el carbón (low carbon energy LCE). EERA también da apoyo en la elaboración de las “hojas de ruta” en energía de la comisión europea e impulsa sinergias e iniciativas de colaboración mediante consorcios de investigación específicos. Las actividades de EERA se articulan a través de distintos programas de trabajo (JPs) abordando conjuntamente investigación fundamental y orientada a aplicaciones industriales. El workshop es organizado por el programa de trabajo AMPEA (Advanced Materials and Processes for Energy Application).