AVAESEN y la Conselleria de Innovación lanzan el Índice Smart City, una herramienta de autodiagnóstico para ayuntamientos pionera en España

Avaesen > Actualidad > AVAESEN y la Conselleria de Innovación lanzan el Índice Smart City, una herramienta de autodiagnóstico para ayuntamientos pionera en España

La iniciativa surge del Think Tank Smart Cities de AVAESEN donde participan más de 200 municipios, empresas y entidades

La herramienta, única en España, es gratuita, intuitiva en su uso y útil para ayuntamientos de todos los tamaños

La Asociación Valenciana del Sector de la Energía de la Comunitat Valenciana, AVAESEN, junto a la Conselleria de Innovación, han lanzado el Índice Smart City, una herramienta de autodiagnóstico dirigida a los ayuntamientos que quieran identificar sus retos de manera ágil y efectiva. Es una iniciativa pionera en España que AVAESEN y la Generalitat ponen en marcha para seguir trabajando en la creación de un ecosistema innovador entre ayuntamientos y empresas con un alto componente de innovación.

La presentación ha tenido lugar en el marco de un Demo Day en Smart Cities celebrado hoy, miércoles, en la Diputación de Valencia con un centenar de profesionales de empresas y representantes de ayuntamientos presentes.

El objetivo es ofrecer a los consistorios un autoanálisis SmartCity gratuito, efectivo y rápido de las áreas de actuación principales de un municipio y que puedan evaluar así sus avances y sus próximos retos. Esto les permitirá fijar sus prioridades a la hora de licitar inversiones y también encontrar sinergias con otros ayuntamientos con necesidades similares.

Para ello, la herramienta, que ya ha sido validada con siete ayuntamientos de la provincia de Alicante, permite evaluar nueve áreas de trabajo enmarcadas en cuatro grandes bloques (Transición verde y sostenibilidad; Transición digital; Ciudadanía y calidad de vida y Gobierno y economía).

La directora general de Innovación, Sonia Tirado, ha afirmado que “esta herramienta permitirá a los ayuntamientos diagnosticar, programar y ejecutar todas las medidas que se quieran poner en marcha en materia de innovación y transformación digital. Esta actuación forma parte del programa Territorios Innovadores con el que pretendemos que la transformación digital de los municipios se haga a través de una planificación estratégica para lograr administraciones más ágiles y eficientes”.

Esta herramienta forma parte del Think Tank Smart Cities, el hub impulsado por AVAESEN donde participan más de 200 ayuntamientos, empresas y entidades. Se trata del mayor hub smart city de colaboración público – privada de España.

El intenso trabajo del Think Tank le ha llevado a elaborar guías Smart City para medio centenar de ayuntamientos de la Comunitat Valenciana en los últimos años. Esta nueva herramienta supondría un paso previo a la elaboración de esas guías: un recurso rápido y conciso para que las administraciones locales puedan identificar las claves en su proceso de ‘smartización’.

Por su parte, la CEO de AVAESEN, Bianca Dragomir, ha asegurado que los ayuntamientos necesitan “una hoja de ruta real con las necesidades prioritarias y el índice Smart City es el primer paso, sencillo y alcance de todos”, y ha añadido que la información recopilada también servirá a las empresas “para conocer de forma global a qué retos se enfrentan los municipios y ser capaces de dar respuesta”.

Acceso al índice:

www.thinksmartcity.es