AVAESEN y Colectual unen esfuerzos para financiar instalaciones sostenibles

Avaesen > Actualidad > AVAESEN y Colectual unen esfuerzos para financiar instalaciones sostenibles

Foto convenio Colectual

La Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN) y la plataforma de financiación participativa Colectual han firmado un convenio de colaboración para impulsar condiciones de financiación preferentes para asociados que busquen financiación para nuevas instalaciones.

Ya sea en energías renovables, eficiencia energética o smart city, el crowdlending es una alternativa para financiar nuevas instalaciones, ya que Colectual ofrece a los asociados de AVAESEN hasta 75.000 euros a un máximo de 48 meses, con un tipo de interés competitivo dentro del mercado actual.

El presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz, ha asegurado que se trata «de una nueva herramienta de financiación para nuestros asociados, complementaria al circuito bancario, que creo es muy interesante para, por ejemplo, instalaciones de autoconsumo», y ha añadido que el crowdlending «tiene un doble beneficio, para las empresas que acceden a financiación y para los ahorradores que buscan beneficios invirtiendo en proyectos sostenibles, con lo que también aumentamos la concienciación entre los inversores de lo rentable que puede ser este sector».

El convenio también ofrece condiciones especiales para financiar circulante para empresas asociadas a AVAESEN.

El Presidente de Colectual, Pedro Gómez, ha asegurado que «para nosotros el acuerdo constituye una gran oportunidad y una enorme responsabilidad para estar a la altura de las necesidades de empresas valencianas innovadoras del sector de la energía.  Los proyectos de innovación relacionados con las energías renovables, el ciclo del agua o la economía circular encajan completamente con nuestro planteamiento como empresa: ayudar a financiar proyectos sostenibles generadores de empleo y riqueza», y ha añadido que  «Colectual también representa una innovación en la financiación de proyectos, pues son las personas quienes individualmente deciden el apoyo a las empresas y sus proyectos».