AVAESEN presenta casos de éxito en el Congreso Internacional del Técnico Cerámico

Avaesen > Actualidad > AVAESEN presenta casos de éxito en el Congreso Internacional del Técnico Cerámico

AVAESEN ha participado esta semana en el Congreso Internacional del Técnico Cerámico en Castellón, con la ponencia inaugural a cargo de la Project Manager de la asociación, Salomé Reíllo.

Presentó casos de éxito en los que se han introducido energías renovables y medidas de eficiencia energética en la industria cerámica a cargo de asociados de AVAESEN, como IM2, Enersoste y Greene, y que han supuesto importantes ahorros para estas industrias, además de una mejora de su competitividad con proyectos concretos de energía solar y biomasa.

La conferencia, a la que asistieron más de 300 profesionales del sector y la industria cerámica, llevaba por título ‘La transición Energética: alternativas futuras de la energía en el sector cerámico”.

La importancia del sector cerámico está fuera de toda duda, puesto que es la tercera industria que mayor superávit aporta a la balanza comercial de España. Así, en materia de eficiencia energética las acciones a emprender van desde la optimización de la combustión en calderas, pasando por reciclado de productos, recuperación  del calor de distintas partes de procesos, mejoras en secaderos, integrar industrias en polígonos: servicios energéticos comunes (unidades de poligeneración que proporcionen electricidad, calor y frío a varias empresas), generación distribuida, autoconsumo; rehabilitaciones energéticas de envolventes de industrias; eficiencia energética de instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación y producción agua caliente; eficiencia energética en iluminación; eficiencia energética en instalaciones eléctricas: transformadores, SAIs; autoconsumo con instalaciones solares fotovoltaicas; o instalaciones eólicas de pequeña potencia para autoconsumo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.